Cuando comenzamos a tocar la guitarra clásica, es habitual que como principiantes se nos ocurra que para mejorar el ritmo y tocar la partitura de manera más precisa, cualquier momento es un buen momento para empezar utilizar el metrónomo. Por eso, se ponen a estudiar inmediatamente las partituras con el metrónomo pensando que esto les va a ayudar a mejorar el ritmo que tocan. Pero esto no es exactamente así, ni hay que empezar a estudiar con metrónomo tan pronto.
La manera correcta de hacerlo, el momento adecuado
Los primeros meses de practica con la guitarra a los alumnos les sucede que les cuesta medir bien los tiempos, tocar con exactitud las notas de la partitura. Suele ser habitual que toquemos las notas y les demos valor con la mente, esto es:
Tocar una nota, quedarnos un rato escuchándola y pensando en ella, y creer de manera mental que ya ha durado lo suficiente y la hemos tocado bien, sea duración de blanca o de negra o la nota que aparezca en el papel.
Pero esto no es ser precisos con la medida. No estamos midiendo bien los tiempos ni llevando bien el ritmo.
Cómo medir bien el tiempo
Lo primero que debemos hacer es repasar la partitura sin guitarra para conocer mejor el ritmo y solfearla diciendo las notas y llevando el compás con la mano. empezaremos a estudiarla así y sin utilizar el metrónomo.
Lo segundo que haremos, el segundo paso para estudiar la partitura será tocar ahora con la guitarra, pero llevando el tiempo con alguna parte del cuerpo, esto es: el pie, la cabeza… para conseguir llevar una pulsación corporal correcta mientras tocamos. Esto será mucho más preciso.
En mis clases siempre digo que el tiempo se debe llevar en el cuerpo, que un buen músico debe ser capaz de sentir en su cuerpo el ritmo, la pulsación, o si no nada funcionará.
Ni siquiera utilizar el metrónomo
Ahora a usar el metrónomo
Y ahora sí, después de tener un dominio corporal del ritmo, es cuando sería el momento adecuado de utilizar el metrónomo. es justo en este punto y después de haber dado todos estos pasos anteriores cuando podremos utilizar esa pequeña máquina que nos va a ayudar a mejorar lo que ya hemos ganado.
Así que recuerda que el metrónomo sólo nos ayuda a ser más precisos en lo que tocamos, a no relajarnos, a entrar justo a la medida precisa del tiempo, ajustando las notas a los compases, pero solo cuando la rítmica la tenemos muy clara e interiorizada, tocándola y llevándola antes con el cuerpo.
Si quieres iniciarte en la Guitarra Clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas aprenderás, transformarás y mejorarás completamente tu manera de tocar la guitarra clásica.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.