Una de las cuestiones técnicas que más dificultades presenta al principio de aprender a tocar la guitarra (y en ocasiones, después también…) consiste en aprender la manera correcta de que pongamos los dedos para que nuestra cejilla suene limpia y con todas sus notas vibrando al pulsa con la otra mano.
Algunos consejos que te pueden ayudar a hacer cejillas incluyen:
.-hacer estiramientos con los dedos de la mano izquierda, realizar ejercicios de ligados ascendentes y descendentes por todas las cuerdas y hacer escalas por todo el mástil, entre otros variados ejercicios, con lo que conseguirás resultados aceptables al fortalecer la mano izquierda.
Debemos tener mucho cuidado en no ejercer demasiada presión con el indice y el pulgar de la mano izquierda pues podemos sentir dolores y molestias. Es ese caso es mejor dejarlo y estudiar en su lugar posibilidades diferentes para tocar sin esfuerzo, economizando la fuerza que estamos haciendo. Una opción interesante seria hacer cejillas elevado el codo y tirando el brazo hacia fuera para que sea este y no los dedos los que hagan la fuerza. Esto requiere practica pero el resultado es un gran ahorro de energía.
Otro consejo interesante sería realizar cejillas difíciles con cierta fuerza, que sean con mucha carga de presión pero con pocas repeticiones. Y dejarlo para el día siguiente. O también puedes poner poca carga de presión y realizar muchas repeticiones, manteniendo el esfuerzo en el tiempo. Siempre cuidando mucho que no sufran los dedos en absoluto.
Pero eso no es todo. Puedes conocer y trabajar otros tipos de cejillas como estos que explico aquí.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.