«CANARIOS» J.H. Kapsberger. Guitarra

Una pieza para disfrutar

Tenemos la suerte de poder disfrutar con la música del pasado antiguo, algunas piezas y melodías que aunque no fueron escritas originalmente para guitarra clásica, al llegarnos todas esta partituras escritas para instrumentos de cuerda pulsada, en ocasiones podemos hacer transcripciones y adaptaciones y disfrutar esta maravilla de música tocándola en nuestra guitarra clásica.

En este caso se trata de la pieza titulada «Canarios,» escrita aproximadamente en el año 1640, original del compositor germano-alemán Johann Hieronymus Kapsberger. El original fue compuesto para Tiorba, un instrumento como sabes antecesor muy lejano de nuestra guitarra clásica y de una forma constructiva muy curiosa, ya que se caracteriza especialmente por tener un mástil muy largo sobre el que se asientan las cuerdas más graves. Te animo a que, si no lo has echo ya, investigues sobre la Tiorba, y los antiguos instrumentos de cuerda pulsada.

Formas musicales

Sobre esta pieza en concreto de la que estamos hablando podemos decir que pertenece al «Libro Quarto d´Intavolatura di Chitarrone «. Y tienes una estructura o forma musical típica de este tipo de composiciones. Como sabes, las Formas Musicales son muy importantes para organizar las ideas del compositor. Esto quiere decir que desde siempre existían patrones o moldes fijos ya probados y establecidos, que los compositores conocían, los cuales se «rellenaban» con música. Esto, explicado de una manera simple y sencilla, es lo que se denomina Forma Musical: la forma musical es un molde con unas características muy concretas en las que introducimos y desarrollamos las ideas musicales. En este caso estamos hablando de una danza llamada «CANARIOS». Por eso, si investigas, podrás comprobar cómo en aquel entonces existían también otras muchas músicas diferentes llamadas igual que esta de la que hablamos: Canarios, todas con las mismas características de ritmo, estilo etc. pero con tonalidades, ideas rítmicas y peculiaridades diferentes.

Esta Danza llamada «Canarios» es de origen español y mostraba la influencia de los que en aquella época tenían el poder.

Música antigua para instrumentos de época

Es importante recordar que como mejor suena una música de las llamadas antiguas esto es Renacimiento o Barroco, es tocada con los instrumentos originales de la época, o al menos reproducidos y copiados a la manera de la época. Por eso, por ejemplo, en las agrupaciones que hacen música barroca, los violines se tocan con los arcos barrocos que son muy diferentes a los arcos para violín actuales.

La música antigua tocada en el instrumento para el que fue escrita siempre sonará mucho mejor que cualquier transcripción que hagamos para instrumentos actuales. Aunque tenemos que decir que, afortunadamente, casi todo lo que tocamos en nuestra guitarra clásica suena muy bien ya que la guitarra clásica le da una profundidad y un colorido muy especiales a todo lo que se toca.

Danza y Baile: ¿no son lo mismo?

Pues no. En un principio puede parecerlo y la mayoría al pensar en ello nos confundimos cuando se trata de diferenciarlos, pero existen unas importantes diferencias entre ambos. Las diferencias entre ellos es esta: aunque lo parezca, para los antiguos la Danza eran unos movimientos estudiados y controlados, que practicaba la alta sociedad o aristocracia. Y por el contrario el Baile era considerado de clases inferiores al tener movimientos más libres, considerados de moral más relajada. Unos se suponen que eran más «civilizados» y otros menos. Así pensaban por aquel entonces de manera equivocada.

Así pensaban los antiguos…

Sabemos todo esto y sabemos cómo eran estas musicas, cómo se danzaba o bailaba, porque hemos podido documentarnos por las partituras y libros-manuales de danza, que han sobrevivido hasta nuestro tiempo.

Puedes aprender mucho más

Si quieres profundizar en estos conocimientos o quieres mejorar tu manera de tocar la guitarra clásica o de entender la música, te animo a que te unas a mi Curso online de guitarra clásica y a mis clases de guitarra clásica por Skype. O si lo prefieres, puedes comprar mis cuadernos de ejercicios de técnica de la guitarra clásica, cuadernos que he creado de manera exclusiva para solucionar problemas y mejorar la técnica de la guitarra clásica de manera espectacular.

Te dejo aquí la transcripción de esta pieza que he escrito adaptándola a la guitarra clásica.

Puedes descargar la partitura aquí:

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio