Mejora constante: pequeño pasos

Si estás siguiendo o vas a seguir un curso de guitarra clásica y sigues también un método de guitarra clásica o cuadernos de ejercicios, si ya sabes organizar el trabajo y distribuir el tiempo de estudio para aprovecharlo mejor, ahora ha llegado el momento de conocer un pequeño truco que te ayudará todavía más a avanzar de manera segura hacia tu meta de dominar la guitarra clásica.

Vamos a conocer lo que es la mejora constante, el dar pequeños pasos para llegar a una meta.

¿Esto qué tiene que ver con la guitarra clásica?

Aunque esto pueda parecer un tema de ayuto-ayuda y bastante alejado de la guitarra clásica, lo cierto es que saber gestionar el tiempo, organizar el estudio y conocer mejores maneras de acercarnos a nuestro objetivo de manera rápida y eficaz, son cosas que deberíamos aplicar a cualquier afición, trabajo, o cuestión donde te plantees conseguir algún tipo de objetivo.

Esto significa que también podemos aplicarlo a nuestros estudios de guitarra, ya que saberlo y aplicarlo, nos permitirá llegar mucho antes a dominar nuestro objetivo. Así que, sí. Esto que te voy a contar está relacionado y creo que te va a resultar muy útil cuando lo leas.

La mejora constante

La mejora constante, como su propio nombre indica, es algo de sentido común pero que a veces olvidamos que funciona. Algunos dicen que esto de la mejora constante viene de los japoneses. La cuestión es que se trata de intentar cada día aplicar algo de pequeño esfuerzo, durante poco tiempo, algo positivo, dedicar unos minutos a practicar algo que queramos mejorar, un actuar pequeño, pero constante. Si se repite este pequeña acción día tras día, ese pequeño gesto, esa pequeña dedicación sumada a lo largo de los meses, nos dará un resultado enorme y espectacular.

Piénsalo. Por ejemplo, dedicarte a trabajar los ligados solo durante veinte segundos cada día, pero a lo largo de tres meses, sin dejarlo ni un solo día, te dará un mayor control de esta técnica. Casi si que tu te des cuenta se va acumulando el resultado de todo tu esfuerzo.

Pocos pasos sumados son muchos pasos

Esto de la mejora constante o las pequeñas acciones repetidas en el tiempo, pueden verse también desde el lado contrario, el negativo, pero solo para que veas el positivo. Es decir, imagina que quieres llegar a una ciudad que aparece en tu mapa. Pero cada día que vas caminando hacia ella te desvías unos pocos grados cada vez en tu brújula, unos pocos pasos andando. Son pocos, sí, pero si los sumas a lo largo de una semana, probablemente te hayas desviado tanto que para entonces ya te resulte imposible alcanzar la ciudad, ya que esta habrá quedado al otro extremo al que tu te dirigías.

El poder de los pequeños pasos

Así que no desestimes el poder de lo pequeño: pequeñas acciones constantes, repetidas, día tras día, sin dejarlo nunca, te darán resultados a largo plazo. Por lo que si las cejillas no te salen, en lugar de pelearte con ellas y apretar fuerte, cansarte y abandonarlo, podrías por ejemplo practicar algunos movimientos de cejillas en el traste siete. Repítelo y mantén la presión durante algunos segundos o medio minuto. Y después déjalo. Al día siguiente repite lo mismo y así día tras día hasta que vayan sumándose las semanas.

Te sorprenderás después de la tercera semana practicando, como aquel ejercicio al que casi no le habías prestado atención por ser tan ridículamente pequeño ahora se ha convertido en un una gran habilidad para poder hacer las cejillas sin esfuerzo. Esta es la magia de la mejora constante.

Aplícalo a todo lo quieras mejorar

Así que ahora piensa a cuantas más cosa las puedes aplicar y conseguir estos mismos resultados positivos. Tendrás resultados garantizados. El único inconveniente es luchar contra la impaciencia. Conseguir cosas que están en el futuro, hacer pequeños sacrificios ahora para tener resultados mañana o saber esperar, son cosas que va s a tener que trabajar con esta técnica de mejora constante.

Pero vale la pena entrenarte y vale la pena el esfuerzo. Si consigues aprender trabajar con esta técnica en la guitarra clásica, es posible que puedas aplicarlo a cualquier cosa de tu vida que te interese mejorar.

Te animo a que lo intentes y veas los resultados.

Y mientras tanto puedes ayudarte con mis cuadernos de ejercicios y mis cursos y clases online

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio