«La Pioggia», Vivaldi, pdf Guitarra

Vivaldi y las Cuatro Estaciones

Como sabes, Antonio Vivaldi, el famoso compositor italiano del Barroco, compuso entre otras muchas piezas de gran calidad, cuatro conciertos para cuerda, con solo de violín a los que llamo en su conjunto (y por el que se le conoce mundialmente) «Las Cuatro Estaciones».

El ciclo de las estaciones

Cada uno de estos conciertos está nombrado y es conocido por una de las estaciones del año:

Concerto Nº 1 in Mi mayor, opus 8, RV 269 (La primavera) Concerto Nº 2 in Sol menor, opus 8, RV 315 (El verano)

Concerto Nº 3 in Fa mayor, opus 8, RV 293 (El otoño) Concerto Nº 4 in Fa menor, opus 8, RV 297 (El invierno)

Música programática

Este es uno de los primeros casos que se conocen en la historia de la música de lo que llamamos «música programática o descriptiva«, es decir, es una música que describe acciones, paisajes o situaciones. Algo hoy en día muy común sobre todo si pensamos en lo que se hace en la música para cine, y documentales: describir con sonidos y realzar o que el espectador está viendo en imágenes.

Mi transcripción para guitarra clásica de Vivaldi en notas +TAB

En este caso he realizado la transcripción para guitarra clásica de uno de los movimientos más conocidos, en concreto del segundo movimiento del Concerto Nº 3 in Fa mayor, opus 8, RV 293 (El otoño), un movimiento más conocido como La Pioggia.

En su traducción del italiano, la Pioggia significa «la lluvia«. En este movimiento Vivaldi nos narra y describe con gran maestría cómo con la llegada del otoño, la lluvia cae lentamente sobre la primera nieve del otoño. Sabiendo esto, ahora entenderás mejor el significado de esta música y de cómo debemos interpretarla en la guitarra.


Te animo a que aprendas más con mis Cursos Online para guitarra clásica

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio