Curiosidades sobre las cuerdas de la guitarra clásica

Comprar cuerdas para guitarra clásica no siempre fue tan fácil

Cuando piensas en comprar nuevas cuerdas para tu guitarra clásica, y te planteas saber qué marcas serán las mejores cuerdas para guitarra que le convienen a tu instrumento, rápidamente decides ir a la tienda de música más cercanas o buscarlas por internet para que te las envíen por correo.

Y ahora nos parece lo más normal del mundo esto de ir hasta la tienda de música más cercana, o hacer un pedido por internet, y comprarnos algunos juegos de cuerdas para nuestra guitarra clásica, poniendo uno y dejando otros de repuesto en casa. Pero hasta no hace muchos años, la cosa no era tan sencilla. Casi se puede decir que era toda una aventura conseguirlas.

Cómo eran antiguamente las cuerdas de guitarra clásica


las mejores cuerdas para guitarra clásica

Y te voy a explicar por qué. En la antigüedad y hasta aproximadamente el año 1950, las cuerdas de guitarra estaban fabricadas con tripa de animal (se dejaban secar y luego se enrollaban). Tú mismo, al ir a la tienda de música a comprar cuerdas, tenías que llevar un calibrador en el bolsillo, sacarlo y pasar la cuerda por el agujero de tu calibrador para ver si esa 1ª, 2ª o 5ª cuerda que te ibas a llevar tenía realmente el grosor adecuado. Si la cuerda era imperfecta no pasaba por el agujero en cuestión y en ese caso el vendedor tenía que buscar y darte otra para probar hasta dar con la cuerda exacta y del calibre adecuado. Aquellos, afortunadamente, eran otros tiempos y ahora hemos mejorado mucho como sabes.

Una buena solución: la época moderna

Se dice que fue aproximadamente en el año 1951, cuando por primera vez, Andrés Segovia utilizó las primeras cuerdas de nylon para guitarra clásica, pues estando este gran guitarrista de gira en la ciudad de New York, Andrés le comentó a alguien que conocía, la dificultad que tenía para encontrar buenas cuerdas, especialmente la 1ª y este alguien se marchó de allí pensando en lo que le habían dicho, en este problema de las cuerdas.

Volvió al poco tiempo para hablar de nuevo con Andrés Segovia, con un juego de cuerdas fabricadas con un material novedoso: el nylon. A estas cuerdas les llamaron Augustine, marca que se hizo con los años mundialmente famosa y es garantía de calidad. Así que ya sabes, gracias a esta anécdota y a su solución afortunadamente nos libramos para siempre de tener que cargar con un calibrador en el bolsillo y de tener que poner cuerdas de tripa de animales.

El futuro de las cuerdas de guitarra clásica

Y eso ha sido el pasado más cercano de las cuerdas de la guitarra clásica y también es nuestro presente. Así que si te preguntas hacia donde vamos ahora mismo, en qué se está trabajando y experimentando con los materiales para cuerdas, puedo adelantarte que ya existen empresas y fabricantes que están experimentando con nuevos materiales y buscando nuevas soluciones para conseguir mejorar el sonido y la calidad de las cuerdas que fabrican. Se están haciendo cuerdas de fibra de caña de azúcar y cuerdas con distintas combinaciones de originales materiales para encontrar soluciones novedosas.

Por lo que el futuro de las cuerdas seguro que será espectacular.

Para saber qué cuerdas poner a tu guitarra clásica porque te preocupa saber cuales son las mejores cuerdas para guitarra y los materiales con los que están fabricadas, puedes seguir leyendo aquí.


Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis Cursos online de Guitarra Clásica donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.


Ahora es tu momento, accede a mis cur

Sobre el autor

Carrito de compra
Scroll al inicio