Te habrá sucedido en alguna ocasión que después de estar tocando un rato tu guitarra te duele la mano izquierda, y mirando el mástil te pones a pensar si el problema será en que no has fortalecido tu mano lo suficiente, o será por la distancia de las cuerdas al mástil o si el problema viene por el grosor del mástil, y empiezas a pensar en cual será el mejor grosor para el mástil de tu guitarra.
El mejor grosor del mástil depende de varios factores. Lo habitual es que los guitarreros lo construyan con un tamaño estándar (sobre los 22mm) para tener la seguridad de que el mástil con el tiempo no se vaya a debilitar, así se aseguran. Eso utilizando cedro y ébano de buena calidad.
Todos podemos comprobar que tocando en una guitarra con mástil fino, los dedos indice y pulgar realizan menos esfuerzo al presionar, sobre todo al hacer cejillas.
Plano o redondeado
Sin duda la forma que le den también influye: si es un mástil más plano o con acabado más redondeado. Los guitarreros modernos pueden arriesgarse un poco más, utilizando sistemas en el interior del mástil pueden jugar un poco con el grosor, llegando algunos a dejarlo en 2Omm o 21mm. Pero a la hora de valorar la resistencia o molestias en la mano, también debemos tener en cuenta que va a influir la distancia que exista entre las cuerdas y el mástil.
Todo esto debe valorarse en conjunto para sacar conclusiones.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.
Ahora es tu momento, accede a mis cursos.