En mi nuevo Método para guitarra clásica, (completo y en cuadernos), hay un cuaderno al que he llamado Escala-Arpegio, donde trabajas las escalas y los arpegios todo como si fueran escalas, los dos al mismo tiempo.
Este cuaderno escala-arpegio está diseñado para que los estudiantes de guitarra clásica en nivel iniciación se inicien en la practica de esta técnica tan necesaria.
Cuaderno escala-arpegio, nivel iniciación
Por lo general, en los estudios de guitarra clásica, se empieza a trabajar las escalas en todas sus tonalidades. Por el contrario yo he pensado que es mejor para el estudiante principiante que comience primero a estudiar las escalas, combinándolas con los arpegios en forma de escala.
De esta manera el estudio de esta técnica se convierte en algo más divertido y variado, y al estudiar comenzamos a comprender cómo deben trabajar los dedos indice y medio y medio anular en los cambios de cuerda en un pasaje largo como es una escala o una arpegio en forma de escala.
De lo básico a lo avanzado, aprender a digitar
En el Cuaderno Escala-arpegio que puedes encontrar aquí en este enlace, comenzamos aprendiendo loa más básico, para llegar a entender de manera correcta cómo deben moverse los dedos y cómo debe hacer los cambios de cuerda.
Esto es muy importante porque de esta manera el estudiante empieza a saber cómo debe digitar las obras de manera correcta, comenzando aquí por la mano derecha.
Dónde aprender más
Pero antes déjame recordarte que además de mi Método de guitarra clásica en Cuadernos y también el método completo, puedes acceder a mis Cursos online de guitarra clásica en niveles iniciación e intermedio donde aprenderá estas y muchas más cosas relacionadas con el aprendizaje de la guitarra clásica.
Un curso organizado y progresivo, con cuadernos, tutoriales y videos para formarte como guitarristas clásico
Aprender a digitar, todo un arte
Recordemos que aprender a digitar una pieza de manera correcta representa por lo menos el 80% del éxito cuando después la interpretemos.
Que los dedos fluyan, que estemos utilizando el dedo correcto, que no tengamos cruces de dedos al tocar….todo esto debe ser resuelto cuanto antes y el guitarrista debe saber digitar las piezas no dejándose convencer solo por lo las digitaciones que aparecen en las partituras que compre.
Un video con las lecciones del cuaderno
Te dejo aquí más abajo un video de mi canal de YouTube, donde puedes ver y escuchar cómo se toca uno de los ejercicios-lecciones que contiene ese Cuaderno Escala-arpegio con ejercicios para su practica.