Cuando llevamos algunos meses practicando con la guitarra, puede suceder que nos hagamos esa pregunta.
Ahora que ya sabemos leer mejor las notas de la partitura, pero todavía nos cuesta pisar los trastes, enlazar posiciones y que el sonido nos salga limpio, puede ocurrir que la partitura o el profesor nos pida que interpretemos.
Interpretar es atender a las indicaciones de la partitura, a los matices agógicos y dinámicos, al volumen, la velocidad, los fortes, los pianos, el fraseo, los ralentandos…
Todo esto le da a la música más profundidad, más calidez y matices.
El problema es que muchas veces te preguntas si no sería mejor aprenderte primero las posiciones, acertar con los dedos y la pulsación de la mano derecha, que «con no fallar las notas ya tienes bastante y que ahora no te puedes preocupar de hacer un piano o un forte o un ralentando pues ya vas bastante apurado con poner el dedo en el trase correcto, acertar y no equivocarte».
Quizá tengas razón, pero recordemos que la música es un estado de animo, son emociones, sensaciones, sentimientos, belleza, sonido…. esto es la base de la música, los sonidos que proyectamos. Evidentemente, parara poder conseguir esto es necesario tener cierta habilidad con los dedos que lleva tiempo resolver con el trabajo técnico.
Soluciones y propuestas
Está bien que trabajes por la digitación, por pulsar acertando en cada cuerda. Puedes trabajar insistiendo en poner los dedos y pisar los traste correctos. Pero también puedes y debes dedicarle un tiempo añadido de tu practica a esto, a preocuparte y dedicarle un tiempo a trabajar el sonido, a trabajar el fraseo, los volúmenes, a probar cómo suenan unos compases con volumen piano o con fortes. Los dos trabajos deben ser compatibles y hay que hacerlos mientras evolucionas como guitarrista.
Debes empezar desde el primer día a darte cuenta que estas trabajando con un material que no se ve, y que con la interpretación vas a sacar a la luz. Un tiempo para cada cosa: Interpretación, y digitaciones.
No creas que porque solo dediques mucho tiempo a los dedos y posiciones eso te hará ser más músico. Serás muy técnico y perfecto pero no transmitirás nada. Como una máquina. No creas que eso de interpretar te llegará algún día por arte de magia. Esto también se trabaja todos los días, y cuanto antes empieces a desarrollarlo, mejor.
Tienes razón: si no te sale pisar trastes debes preocuparte antes de ello, pero puedes añadir a tu practica diaria la practica de la interpretación, te hará sumar beneficios y con el tiempo y los meses tu manera de tocar como interprete será cada día mejor y más original.
Si quieres iniciarte en la guitarra clásica o si ya llevas tiempo tocando y deseas mejorar tu practica, puedes unirte a mis cursos de guitarra clásica Online donde en pocas semanas transformaré y mejoraré completamente tu manera de tocar la guitarra clásica ayudándote a mejorar.